Comienza nuestro último día de recorrido por esta isla increíble y comenzamos yendo a una ciudad Patrimonio de la Humanidad, San Cristóbal de La Laguna. Subimos la autopista TF5 dirección La Laguna y nos dirigimos a la Plaza del Adelantado, una de las plazas más populares de la ciudad y que debe su nombre al conquistador de la isla, el Adelantado Alonso Fernández de Lugo. En esta plaza, justo al lado hay un aparcamiento gratuito y fue donde dejamos el coche ya que era el punto perfecto para empezar nuestro recorrido por la ciudad. En dicha plaza está el ayuntamiento y da paso a las calles principales.
Entramos por la Calle Obispo Rey Redondo, calle comercial, y seguimos caminando hasta llegar a la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios, una catedral neogótica. Justo en la calle de enfrente, la Calle San Juan, se encuentra un bar llamado Makika, con un patio interior típico canario super agradable, que nos encanta y donde nos paramos a desayunar.
Seguimos nuestro recorrido hacia la Iglesia de la Concepción siguiendo por la misma calle Obispo Rey Redondo donde se encuentra también el Teatro Leal, centro cultural de la ciudad. La concepción de La Laguna, famosa por su torre, es donde se concentra la vida de la ciudad ya que está rodeada por muchas cafeterías y bares con terraza y hay muchísima gente tomando algo.
Continuamos por la Calle Ascanio y Nieves para llegar a la Calle San Agustín, calle donde se concentran varias casas y museos importantes de la ciudad como la Casa Lercaro que hoy en día es un museo pero que se conoce por ser la antigua casa de la familia Lercaro con su espeluznante leyenda. Los padres de Catalina Lercaro la obligaron a casarse y como ella no estaba de acuerdo se quitó la vida en el pozo que se encuentra en el patio interior, hoy en día se dice que se oyen voces dentro de la casa, ¡Miedito nos da!.