Este barrio es el barrio universitario por excelencia en la ciudad con calles llenas de restaurantes, pequeñas tiendas locales y boutiques de ropa vintage por lo que pasamos un buen rato caminando sin rumbo por sus pequeñas calles hasta que llegamos a la Iglesia de San Barnaba. La iglesia en sí no tiene un gran atractivo pero ha sido conocida porque se utilizó su fachada para hacer de biblioteca en la película “Indiana Jones y la última cruzada”, además en su interior se encuentra una exposición de máquinas de Leonardo Da Vinci.
Cerca de la iglesia encontramos un punto muy curioso de Venecia, el Puente Dei Pugni, un puente famoso por su historia ya que en él se enfrentaron durante años bandas rivales, los Nicoletti y los Castellani, y los perdedores acababan en el río.
Continuamos el día yendo hacia la Basílica de Santa María Gloriosa dei Frari la cual llama la atención por el contraste entre su sencillo exterior con su imponente interior lleno de obras de arte como la Asunción de Tiziano. La entrada para poder disfrutar de su interior es de 3€.
Desde aquí volvimos al Puente dell´Accademia para coger la Línea 1 del vaporetto hasta la Basílica de Santa María della Salute, uno de los puntos turísticos más conocidos y que tiene una historia particular ya que fui construida para celebrar el fin de la peste. Esta basílica destaca por su increíble cúpula y aunque en su interior no hay mucha decoración vale la pena entrar para ver obras de Tintoretto y Tiziano, además la entrada es gratuita. Aprovechamos para ver el espectacular atardecer sobre el Gran Canal y nos dirigimos en vaporetto hacia la estación de trenes desde donde volvimos a la zona de Mestre y cenamos algo.