Venecia

Venecia: el mejor itinerario de 2 días

Descubriendo Venecia en 2 días

Hola viajeros, en esta ocasión visitamos una de las ciudades más originales y bonitas del mundo, Venecia. Es una experiencia única pasear por su casco histórico y ver sus canales, es una ciudad con un gran encanto y sin duda una parada obligatoria si visitas Italia. Nosotras tuvimos dos días para descubrir esta increíble ciudad y nos enamoró.

Antes de contarte nuestro viaje por Venecia creemos que es importante hablar sobre algunos detalles. Debes tener en cuenta las condiciones climatológicas de esta ciudad con veranos muy calurosos e inviernos en los que la  lluvia es habitual y puede producirse la llamada «Aqua Alta» que inunda gran parte de la ciudad y hace muy complicado visitarla (actualmente se han instalado unos diques que pretenden impedir este fenómeno natural, esperemos que funcionen) Además, es importante saber que los hoteles en Venecia son caros y antiguos, por eso te recomendamos que busques hoteles en Mestre que se encuentra a 10 minutos de Venecia y las opciones de alojamiento que ofrece son muy buenas. Otra buena opción es buscar hoteles en la isla de Lido, son un poco más caros pero puedes encontrar alguna oferta.

Por último te recomendamos que dejes tiempo en tu viaje para visitar las islas que se encuentran alrededor de Venecia, las islas de Murano, Burano y Lido, a las que se puede llegar fácilmente en vaporetto. Ahora si te contamos nuestro recorrido por Venecia, ¡Allá vamos!

Día 1

Llegamos al aeropuerto Marco Polo a las 10:50h con un vuelo de Iberia y cogimos la línea 5 de autobús (2,50€ el trayecto) que nos dejó muy cerca del hotel que habíamos alquilado en Mestre, Ao Hotel Venezia Mestre. Como dijimos antes nosotras preferimos alojarnos en Mestre que está a pocos minutos de Venecia en tren y los precios de los hoteles por noche son mucho más económicos. Nos costó 70€ por noche con desayuno frente a los 100 0 120€ que te puede salir en el centro de Venecia. Además, te ahorras mucho dinero en transporte ya que no tendrías que usar tanto el vaporetto el cual cuesta 7,5€ los 75 minutos.

NOTA: Si deseas coger el vaporetto con frecuencia durante tu tiempo en Venecia interesa coger los bonos por días aunque siguen siendo precios elevados. El bono por un día cuesta 20€, 30€ para dos días y 40€ por 72 horas. Para más info sobre bonos y líneas del vaporetto haz clic aquí 

Dejamos las maletas en el hotel y nos dirigimos a la estación de REG de Mestre, que se situaba a 2 minutos caminando del hotel, para coger la línea que te deja directamente en la Estación de Santa Lucía. El precio por trayecto es de 1,35€ (muy económico) y en 10 minutos estás en la ciudad. Comenzamos nuestro recorrido por la Calle Río Terá Lista di Spagna, una calle con muchos locales de ocio y ambiente ya que es la principal conexión de la estación con el centro. Continuamos callejeando por el Ponte delle Guglie y por la Calle de L´Anconeta  hasta llegar al Campo Santi Apostoli, una coqueta plazoleta con puestos de flores y verduras y en la que aprovechamos para comer un delicioso helado en el Gelatto di natura. No debes dejar de probar el helado de chocolate negro, buenísimo.

Después del maravilloso helado nos dirigimos a uno de los puntos más turísticos de la ciudad, el Puente Rialto, el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el gran canal. Las vistas desde el centro del puente hacia la Plaza San Marco son espectaculares a cualquier hora del día y una parada obligatoria en nuestro recorrido. Cruzando el puente llegamos al Mercado Rialto donde pudimos ver la gran variedad de puestos que tiene, un lugar ideal para comprar algo de fruta o comida para continuar el día. Sin embargo,  nosotras no comimos nada porque cerca de ahí se encuentra el Ántico Forno donde hacen unas pizzas increíbles y a muy buen precio por lo que aprovechamos para almorzar. Desde ahí seguimos caminando hacia la librería más famosa de la ciudad, la librería Acqua alta.

TRUCO: en esta librería en la parte de atrás hay una góndola donde podrás sacarte una foto sin pagar por el paseo.

Venecia
Puente Rialto
Venecia
Librería Acqua Alta

Continuamos el día yendo directamente hasta la única plaza que tiene la ciudad,  la Plaza San Marcos, una de las más bonitas del mundo y en la que podrás encontrar numerosos monumentos a su alrededor.

El primer monumento al que nos dirigimos fue el Palazzo Ducal el cual se podría decir que es muy polifacético ya que a lo largo de su historia ha servido como castillo fortificado, fortaleza y como prisión. Su fachada es impresionante por todos los detalles arquitectónicos que tiene y se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Puedes visitar su interior por 25€ la entrada. Como podéis ver Venecia no es una ciudad para ir con un presupuesto ajustado pero si quieres cruzar el Puente de los Suspiros tendrás que adquirir la entrada. Puedes comprar las entradas aquí.

Venecia
Palacio Ducal
Venecia
Plaza San Marcos
Venecia
Puente de los Suspiros

Después de salir del Palazzo Ducal fuimos a hacer la foto de rigor enfrente del Puente de los Suspiros, llamado así porque daba acceso a los calabozos y era el camino que seguían los condenados a muerte que suspiraban al ver por las ventanas por última vez el canal.

Desde ahí nos acercamos hasta la Basílica de San Marcos que es la más importante de Venecia y que se convirtió en la catedral de la ciudad en 1807. Se puede acceder por 3€ (algo barato en Venecia) para ver los más de 4000m2 de mosaicos que decoran su interior y el altar donde reposan los restos de San Marcos. Dentro de la basílica se encuentra el Museo de San Marcos que destaca por las esculturas de los caballeros de San Marcos las cuales podrás disfrutar por 5€, pero si no quieres pagar la entrada en la Logia dei Cavalli (Balcón de la Plaza de San Marcos) podrás disfrutar de sus réplicas sin pagar nada.

NOTA: Si te apetece también puedes ver el Tesoro Bizantino de Oro y Plata por 3€ y la Pala de Oro, un retablo de piedras preciosas, por 2€ más.

También en la Plaza de San Marcos podrás subir el campanario de la basílica y admirar unas buenas vistas de la ciudad y el Gran Canal. El precio es de 8€ la entrada y, para nosotras, que somos unas enamoradas de las vistas, fue una parada imprescindible.

Otro de los monumentos que nos encantaron de la plaza fue la fachada de la Torre dell´Orologio. Esta torre cuenta con un reloj astronómico que marca la hora en números romanos y que tiene una segunda esfera que marca los signos del zodiaco y las fases de la luna y del sol.

NOTA: puedes hacer una visita a su interior haciendo una reserva previa por 17,50€ haciendo clic aquí.

Volvimos a los alrededores del Puente Rialto para subir a la terraza de Fontaco dei Tedeschi para admirar las mejores vistas gratuitas de la ciudad. Para poder subir hay que reservar una hora en su página web.

Después continuamos la tarde callejeando por las callejuelas de la ciudad y descubriendo lugares super interesantes como el Puente Chiodo, el último puente sin barandillas de la ciudad. 

Guía de Venecia
Guía de Venecia

Día 2

NOTA: como teníamos previsto movernos en transporte público durante todo el día, la mejor opción fue comprar la tarjeta de transporte de Venecia Única para 24 horas. Un trayecto en Vaportetto cuesta 8€ y con la tarjeta de 24 horas que cuesta 20€ puedes usar durante ese tiempo todo el transporte público, incluyendo los barcos que van a las islas de Murano, Burano y Lido. 

 Comenzamos el segundo día yendo hacia la Estación e Santa Luzia desde Mestre y cogiendo enfrente de la estación (en la parada Ferrovia) el vaporetto 4.2 que te lleva hasta la isla de Murano. La isla de Murano es conocida por sus fabricas de cristal y por supuesto lo primero que hicimos fue ir a Guarnieri Vetreria  para ver una demostración de cómo se hacen estas obras de arte. Fue una visita muy interesante y solo nos costó 5€, así que si tienes tiempo no te lo pierdas.

Al salir de la demostración nos dirigimos hacia el Gran Canal de Murano para admirar todas las tiendas de cristal de la isla que son preciosas y pasear por sus calles. En la isla se encuentra el Museo del Vidrio donde se exhiben más de 4000 piezas y al que podrás entrar si te apetece ver más cristal por 10€ (nosotras no entramos).

Continuamos nuestro recorrido yendo al Faro de Murano donde cogimos la Línea 12 del vaporetto para ir hasta la isla de Burano. Al llegar a esta isla nos dedicamos a pasear por sus calles y descubrir el maravilloso ambiente que crean todas sus casas pintadas de llamativos colores. Se dice que los pescadores pintaban sus casas de estos colores para poder encontrarlas en días de niebla, sin duda el efecto es increíble.

Murano
Burano

NOTA: Si te apetece también puedes ir a la isla de Lido. La Isla de Lido es bastante residencial pero destaca por su playa bañada por el mar Adriático y por ser el lugar donde se celebra el Festival de Cine de Venecia. 

Regresamos a Venecia, concretamente al Puente Rialto, y como nos moríamos de hambre nos dirigimos a la Calle de la Casseleria para probar un delicioso plato de pasta en Dal Moro´s. Un pequeño local donde te sirven un plato de pasta fresca para comerlo en la calle pagando 7€ (algo muy económico teniendo en cuenta que es Venecia). Con el estomago lleno,  cogimos de nuevo  el vaporetto hasta el Puente dell´Academia (línea 1) y nos deleitamos con el recorrido ya que se pueden apreciar innumerables palazzos como el Palazzo Cavalli, Palazzo Moretta Ca Rezzonico y el Palazzo Grassi. El recorrido en sí es una de las mejores cosas que hacer en Venecia así que lo recomendamos totalmente.

El puente dell´Accademia nos lleva al Barrio Dosoduro en el que se encuentran numerosos museos y galerías de arte entre las que destacan la Galería dell´Accademia y el Peggy Guggenheim. Nosotras no entramos pero si eres una amante del arte es una parada imprescindible.

NOTA: La entrada de la Galería dell´Accademia cuesta 8€ aunque si deseas comprarla con antelación online reservando día y hora (opción recomendada) el precio es de 12€. Puedes adquirirla aquí

Por otro lado el precio de la entrada al Guggenhein es de 16,50€. Puedes adquirirla aquí.

Este barrio es el barrio universitario por excelencia en la ciudad con calles llenas de restaurantes, pequeñas tiendas locales y boutiques de ropa vintage por lo que pasamos un buen rato caminando sin rumbo por sus pequeñas calles hasta que llegamos a la Iglesia de San Barnaba. La iglesia en sí no tiene un gran atractivo pero ha sido conocida porque se utilizó su fachada para hacer de biblioteca en la película “Indiana Jones y la última cruzada”, además en su interior se encuentra una exposición de máquinas de Leonardo Da Vinci.

Cerca de la iglesia encontramos un punto muy curioso de Venecia, el Puente Dei Pugni, un puente famoso por su historia ya que en él se enfrentaron durante años bandas rivales, los Nicoletti y los Castellani, y los perdedores acababan en el río.

Continuamos el día yendo hacia la Basílica de Santa María Gloriosa dei Frari la cual llama la atención por el contraste entre su sencillo exterior con su imponente interior lleno de obras de arte como la Asunción de Tiziano. La entrada para poder disfrutar de su interior es de 3€.

Desde aquí volvimos al Puente dell´Accademia para coger la Línea 1  del vaporetto hasta la Basílica de Santa María della Salute, uno de los puntos turísticos más conocidos y que tiene una historia particular ya que fui construida para celebrar el fin de la peste.  Esta basílica destaca por su increíble cúpula y aunque en su interior no hay mucha decoración vale la pena entrar para ver obras de Tintoretto y Tiziano, además la entrada es gratuita. Aprovechamos para ver el espectacular atardecer sobre el Gran Canal y nos dirigimos en vaporetto  hacia la estación de trenes desde donde volvimos a la zona de Mestre  y  cenamos algo.

Consejo: Si tienes tiempo no olvides hacer un paseo en Góndola, es una experiencia inolvidable y única. Los precios de estos paseos son bastante altos, de 80€ por 50 minutos (hasta seis pasajeros) y pueden ser incluso mayores al atardecer (100€).  Te recomendamos que preguntes precios en distintas paradas oficiales y en algunas que se encuentre más alejadas antes de elegir una.

Venecia

Entrada relacionada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.