Descubriendo Tenerife
La isla de Tenerife forma parte de las islas Canarias y puede ser una muy buena opción para tu próxima visita a las islas. Tenerife es el destino perfecto para disfrutar de la naturaleza, de la gran variedad de sus playas y de todos esos lugares escondidos que queremos mostrarte. Si ya has visitado la isla con anterioridad y quieres ver lugares diferentes sigue leyendo hasta el final de este post.
En esta entrada queremos que puedas disfrutarla al máximo de tu visita a Tenerife, por eso te daremos información útil para organizar tu viaje.
¿Cómo llegar a Tenerife?
La isla de Tenerife es la más grande del archipiélago canario y conforma la provincia de Santa Cruz de Tenerife junto con las islas de La Gomera, El Hierro y La Palma. Veamos las opciones para llegar a Tenerife.
Avión
La forma más fácil y común de llegar a Tenerife es en avión, ya que la isla cuentas con numerosos vuelos directo con diferentes ciudades de la península y con numerosos vuelos internacionales, debido al carácter turístico del archipiélago. No obstante, antes de comprar tú vuelo, debes saber que existen dos aeropuertos en la isla, el Tenerife Norte y el Tenerife Sur, y que cada uno cuenta con diferente oferta de vuelos, por lo que te recomendamos que mires los dos aeropuertos y elijas el que mejor se adapte a tu viaje, teniendo en cuenta origen del vuelo y el lugar en el piensas alojarte en Tenerife.
Barco
La conexión por barco con el exterior del archipiélago es muy limitada, contando con un solo trayecto que une las principales islas con Huelva. Esta opción solo es recomendable si quieres traer tu propio coche, ya que es cara, tiene una duración de entre 31 y 38 horas, y sólo salen en dirección a Tenerife los martes y los viernes, y de regreso los jueves y los domingos.
¿Cómo moverte por la isla?
Hay varias opciones para moverte por la isla:
– Transporte público: La isla de Tenerife cuenta con una amplia red de carreteras, tanto principales como secundarias, y con un gran número de líneas de autobús que conectan casi toda la isla. El servicio de trasporte público de la isla solo cuenta con dos líneas de tranvía que conectan las zonas metropolitanas de Santa Cruz y La Laguna, y con varias líneas de autobús que conecta con el resto de la isla (puedes consultar todas las líneas y los horarios aquí). Este servicio público te permitirá conocer la isla, pero si no quieres depender de los horarios limitados de los autobuses o quieres descubrir esos lugares más escondidos que te recomendaremos a continuación, el transporte público no será la mejor opción.
– Traslados privados: Otra opción para moverte por la isla si tu intención es hacer excursiones y traslados muy concretos es reservar algún tipo de traslado privado. En la isla no existen empresas como Uber o Cabify así que estos servicios se suelen reducir al taxi o a empresas de excursiones, las cuales pueden tener precios más elevados. Por ello, te recomendamos un servicio de chófer privado con el que puedes concretar tus traslados a precio cerrado antes de tu visita la isla, es un servicio cómodo, más económico que los anteriormente nombrados y funciona las 24 horas, te dejamos su contacto aquí.
– Coche de alquiler: Sin duda va a ser la mejor forma de moverte por la isla ya que te dará la independencia necesaria y podrás acceder a todos los rincones de la isla. Ambos aeropuertos cuentan con diferentes empresas de alquiler de coches y te recomendamos que no dudes en comparar todas las opciones ya que los precios pueden variar bastante. Te recomendamos en relación calidad precio las empresas de Autoreissen y Cicar, ambas empresas locales. También puedes consultar precios en Pluscar.
¿Dónde alojarte?
La capital de la isla es Santa Cruz de Tenerife, en la que se encuentra el puerto y esta próxima al aeropuerto del norte. La oferta de alojamiento en la capital está enfocada principalmente a viajes de negocios y son hoteles urbanos que pueden ser una buena opción, aunque sus precios suelen ser elevados. Esto mismo ocurre si decides quedarte en la cuidad de La Laguna.
Si buscas un alojamiento en una zona más turística tendrás que tener en cuenta las dos zonas turísticas principales de la isla. En el norte encontramos la ciudad del Puerto de la Cruz, donde la oferta de alojamiento es bastante variada, pero en su mayoría antigua, y aunque han empezado a renovarse te recomendamos que busques fotos de viajeros antes de reservar. Quedarte en el norte de la isla es la mejor opción si buscas disfrutar de la naturaleza, de las playas de arena negra de la zona y de los increíbles pueblos del norte.
Por el contrario, si buscas un alojamiento más rural, todos los pueblos del norte de la isla son una buena opción. Si eres un amante de este tipo de turismo, nuestra recomendación es que busques en estos pueblos, donde encontraras muy buenas opciones y con mucho encanto.
Por último, nos queda hablar de la parte sur de la isla donde se encuentra la mayor oferta de alojamientos de la isla y donde podrás encontrar lo que estés buscando desde apartamentos, bungalow, hoteles familiares o de lujo. Las zonas de Adeje y Arona son las más turísticas donde podrás encontrar una mayor oferta de ocio y disfrutar de las playas, pero poco recomendable si buscas algo de tranquilidad. En las zonas más al sur, como Playa Santiago o el Acantilado de los Gigantes, encontraras esa gran oferta de alojamientos, playas increíbles y además tranquilidad.
Como puedes ver todo depende de lo que estés buscando en tu visita a Tenerife.
Que ver en Tenerife
La isla de Tenerife cuenta con muchos lugares que merecen ser visitados y puedes ir descubriendo. Tanto si vas como una escapada corta o si pretendes quedarte algún tiempo, no te faltará isla para ver. Comenzamos.
1- Camina por Santa Cruz
Santa Cruz es la capital de la isla y una de las paradas imprescindibles de tu visita. Es una capital bastante pequeña y en pocas horas puedes verla, pero en cada rincón encontrarás algo que admirar. Lo que más destaca es la Plaza de España, con un marcado aire europeo que se convierte en centro neurálgico de la ciudad. Bajo esta plaza se encuentran los restos del Castillo de Cristóbal al que se pueden acceder por unas escaleras.
Además, puedes encontrar algunos sitios emblemáticos como el Castillo de San Juan Bautista, la Iglesia de la Concepción, el mercado o el auditorio.
La ciudad de Santa Cruz cuenta también con una de las playas más conocidas, la Playa de Las Teresitas, aunque hemos de decir que es artificial y que suele hacer mucho viento.
2- Recorre las calles de La Laguna
Visitar la ciudad de La Laguna es una de las mejores cosas que ver en la isla, la ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, te ofrece la oportunidad de perderte por su increíble casco antiguo y descubrir todo lo que ofrece como el Palacio Salazar, La Casa Lercaro o la Iglesia de La Concepción. Si quieres una guía completa del recorrido por la ciudad haz clic aquí
3- Subir al Teide
Como puedes imaginar subir al Teide es el principal atractivo turístico de la isla, siendo el pico más alto de España con 3700 metros de altura. El Parque Nacional del Teide, al que se puede acceder en coche o en transporte público, ofrece una gran cantidad de paisajes únicos como los Roques de García o el Valle Ucanca. Es posible subir a lo alto del Teide con el teleférico, aunque para caminar hasta el pico hay que solicitar un permiso.

4- Asómbrate con el Parque Rural de Anaga
El Parque de Anaga es un espacio natural único, que fue declarado Reserva de la Biosfera. Es una mezcla perfecta de barrancos, valles y vegetación que llegan hasta el mar, donde encontramos unas playas espectaculares de arena negra como la de Benijo. Además, en esta zona encontraras varios pueblos con encanto y una gran red de senderos.
Te recomendamos que si tienes tiempo no lo dudes y te dispongas a descubrir algunos de estos senderos, todos están muy bien señalizados y te aseguramos que no te arrepentirás.
5- Descubre los miradores
Como ya hemos dicho la isla de Tenerife cuenta con un gran número de miradores que te permiten descubrir todos sus paisajes y las increíbles vistas del Teide. Te dejamos toda la información en esta entrada sobre los mejores miradores de la isla.
6- Acércate al sur de la isla
La zona sur, es la más turística de la isla y en ella podrás encontrar la mayor oferta de actividades acuáticas, alojamientos, playas y agradables zonas de paseo y compras. Sin quieres disfrutar del buen tiempo de la isla sin dudad debes visitar el sur de Tenerife.
7- Recorre el Norte de la isla
Los increíbles paisajes del norte de la isla son una joya en si mismos, pero si le sumamos los pueblos de La Orotava, Garachico o El Puerto de la Cruz, por ejemplo, el visitar el norte se convierte en algo imprescindible. Estos pueblos emanan encanto y es un placer caminar por ellos e ir descubriendo sus calles y plazas, además ofrecen muchas ofertas gastronómicas. Además, podrás visitar el Drago milenario en el pueblo de Icod de los Vinos y la Cueva del Viento, el tubo volcánico más grande de Europa (debes reservar tu visita guiada y comprar la entrada aquí)
8- Descubre los Acantilados
Otra de las cosas que ver es el Acantilado de los Gigantes, increíbles formaciones rocosas de más de 600 metros de altura, que constituyen un importante hábitat natural. Estos Acantilados pueden verse desde el pueblo de los Gigantes o desde el mar, ya que en esta zona se realizan muchas actividades acuáticas.
Lugares escondidos de Tenerife
Como comentamos al inicio de la entrada, estos son los lugares más visitados de la isla y si es tu primera visita no debes perderte ninguno, pero si has vuelto a Tenerife o vienes con mucho tiempo, te descubrimos algunos lugares escondidos que te encantarán.
1- Camina por la Rambla de Castro
En el norte de la isla, en la costa de Los Realejos, se encuentro el paisaje natural protegido de la Rambla de Castro. En este lugar podrás encontrar un sendero que transcurre a través de flora y fauna local, que te llevará a alguna de las playas más bonitas de la isla, como la Playa del Socorro con su cascada, y que te llevará a descubrir edificaciones históricas como las baterías defensivas o el elevador de agua de Gordejuela (declarada recientemente como una de las ruinas más bonitas)
2- No te pierdas los charcos naturales
La isla de Tenerife cuenta con una costa muy variada donde podrás encontrar playas de todo tipo, pero lo que sin duda no puedes perderte son los charcos naturales que te ofrece la isla. Estos charcos son una opción perfecta para disfrutar de un día de sol diferente y sacar unas fotos espectaculares. De entre todos los charcos que hay en la isla te destacamos el Charco de la Laja, Charco del Faro y el Charco de la Jaquita.
3- Descubre la Playa de Benijo
Como hemos dicho, la isla de Tenerife tiene playas para todos los gustos, pero si quieres disfrutar de la esencia de las costas tinerfeñas, debes visitar una de las playas bonitas que hay, la Playa de Benijo, con su arena negra y sus magníficas vistas. Para llegar a esta playa hay caminar un rato, ya que solo se puede acceder a pie, pero te prometemos que vale la pena.
4- Recorre el Barranco de Masca
Tenerife es un paraíso del senderismo y si quieres disfrutar al máximo de su naturaleza, sin duda debes visitar el barranco de Masca, en el Parque Rural de Teno. Este barranco es un precioso descenso de 5 km que desemboca en una increíble playa, para refrescarte y admirar los acantilados desde dentro. Una vez en la playa podrás volver a subir o ir en barco hasta los Gigantes, lo cual te recomendamos, ya que volver a subir puede resultar duro. Es necesario reservar plaza con antelación en la esta página.
5- Asómbrate con la Cantera de Jardina
En el municipio de La Laguna, en un sendero que sale desde Jardina, nos encontramos con la antigua Cantera. Es cierto que Tenerife cuenta con increíbles paisajes naturales y esta cantera esta hecha por el hombre, pero te puedo asegurar que la impresión que da estar en el fondo de una cantera, te dejará asombrado.


6- Camina por el Valle de Tahodio
Si continuas por el sendero que baja desde Jardina, llegarás al Valle de Tahodio, un paisaje natural donde podrás disfrutar de un día de sendero espectacular. Este valle cuenta con una presa que, aunque está en desuso, le confiere al lugar un toque mágico.
7- Visita la Antena Termoeléctrica abandonada
Si quieres visitar sitios raros de la isla para sacar fotos originales, no te puedes perder la antena termoeléctrica solar abandonada del Médano. Es una zona de difícil acceso, aunque podrás llegar en coche si quieres verla y descubrir este escenario postapocalíptico.
8- Haz la ruta de Afur hasta la playa de Tamadiste
Esta ruta es quizá una de las más bonitas de la isla ya que está llena de cascadas y riachuelos de agua. Además, acaba en una playa escondida a la que solo se puede acceder a través de este sendero. El camino es de aproximadamente 3 kilómetros, lo malo es que todo lo que bajas tienes que subirlo luego.
9- Visita Masca
Masca es conocida como el Machu Pichu español ya que su paisaje verde y montañoso lo hacen muy similar al paisaje peruano. Además, este pueblo es uno de los más bonitos de Tenerife.
10- Arco de Tajao
Este forma rocosa en forma de arco se ha vuelto muy famosa últimamente. Para llegar tienes que dejar el coche en la entrada del pueblo de Tajao y caminar por un sendero unos 5 min. Después puedes aprovechar para comer pescado o marisco fresco en los restaurantes del pueblo.
11- Acércate al Pico del Inglés
En el Parque de Anaga podemos encontrar el mirador del Pico del Inglés, y unos metros antes hay una pequeña entrada que se convierte en la muestra perfecta de la vegetación de este parque natural, la Laurisilva, y que es un lugar espectacular para sacar algunas fotos.


Esta es nuestra guía para disfrutar de la isla de Tenerife al completo y para que tu próxima visita a la isla sea inolvidable. Y como siempre decimos,
«vive la vida viajando, viaja para vivir»
Tenerife aún no lo conozco, pero tengo unas ganas de visitarlo!! gracias por esta guía❤️
Estaré 4 días en la isla y seguiré tus recomendaciones, ya te contaré.
Joseba
Genial.