La Gomera: la mejor guía de la isla

Descubriendo La Gomera

La isla de La Gomera forma parte de las islas Canarias y puede ser una muy buena opción para tu próxima visita a las islas. La Gomera es el destino perfecto para disfrutar de la naturaleza, su gran variedad de paisajes te sorprenderá, una continuidad de valles, montañas, acantilados, playas y el maravilloso Parque de Garajonay. Además, la isla cuenta con una extensa red de senderos de unos 600km que te permitirán recorrerte casi toda la isla a pie.

En esta guía queremos darte información útil para organizar tu visita a la isla y que puedas disfrutarla al máximo. Vamos allá. 

¿Cómo llegar a La Gomera?

La isla de La Gomera es la tercera más pequeña del archipiélago canario y forma parte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, por lo que la forma más habitual de llegar es desde esta isla.

Avión

Para llegar a La Gomera en avión debes saber que solo existe vuelo directo desde el aeropuerto de Tenerife Norte con una variedad de horarios que dependiendo del día y con una duración de 30 minutos. Podrás volar a La Gomera desde todos los aeropuertos de las islas canarias, pero haciendo escala. Por esta disparidad en los horarios te recomendamos que compruebes bien los que están disponibles el día que quieres viajar.

El aeropuerto de La Gomera se encuentra situado en Playa Santiago (no es la capital), uno de los principales núcleos turísticos del sur de la isla.

Barco

La conexión por barco tiene unos horarios más limitados y salen desde el puerto de Los Cristianos (Tenerife) hasta el puerto de San Sebastián de la Gomera (la capital de la isla) en tan solo 50 minutos. Una de las ventajas de ir en barco que puedes llevar el coche, si tienes.

También puedes coger el barco en Gran Canaria y en La Palma, pero estos hacen escala en el puerto de Los Cristianos, por lo que su duración es bastante más larga.

 

¿Cómo moverte por la isla?

La isla de la gomera solo cuenta carreteras secundarias y con muchas curvas, por lo que llegar de un lugar a otro no es tan cómodo y los transportes públicos no tienen mucha amplitud de líneas ni horarios. Por eso, te recomendamos que alquiles un coche para poder moverte con mayor libertad y descubrir todos los rincones de la isla, para nosotras fue imprescindible.

Si vas en barco comprueba los precios ya que te puede salir más económico alquilarlo en Tenerife o Gran Canaria. Si decides alquilar tu coche directamente en la isla, no hay problema, tanto en el aeropuerto como en el puerto de San Sebastián encontrarás varias empresas de rent a car. En el aeropuerto encontrarás la empresas de Cicar y Plus car yen el puerto está Avis y Budget.

 

¿Dónde alojarte?

La capital de la isla es San Sebastián de la Gomera, en la que se encuentra el puerto, por lo que puede ser una de las principales opciones para alojarte, además desde aquí tendrás fácil acceso a las principales carreteras del norte y el sur de la isla. La isla no cuenta con una gran oferta hotelera, ya que ofrece alojamientos más modestos o apartamentos, pero que están muy bien en relación calidad precio, por ejemplo, nosotras nos hemos quedado en el Hotel Villa Gomera y nos pareció una buena opción.

Si buscas un alojamiento en una zona más turística tendrás que buscar en Valle Gran Rey, donde encontrarás una mayor oferta, aunque el acceso es bastante más complicado y menos recomendable si tu intención es recorrerte la isla. O también en Playa Santiago, que puede resultar una buena opción si llegas en avión.

Por el contrario, si buscas un alojamiento más rural, toda la parte norte de la isla es una buena opción. Si eres un amante de este tipo de turismo, nuestra recomendación es que te alojes en el pueblo de Agulo o Hermigua, donde encontraras muy buenas opciones y con mucho encanto.

Por último, no podemos dejar de hablar del hotel más famoso de la isla, el Hotel Tecina, un alojamiento emblemático que se caracteriza por sus servicios y por su calidad. Nosotras no nos hemos quedado pero los comentarios son siempre positivos, así que, si quieres un poco de confort en tu visita a la isla, este hotel ubicado en Playa Santiago es tu mejor opción.

Que ver y hacer en La Gomera

La isla de La Gomera cuenta con muchos lugares que merecen ser visitados y puedes ir descubriendo. Tanto si vas como una escapada corta o si pretendes quedarte algún tiempo, no te faltará isla para ver. Comenzamos.

1Camina por San Sebatián de La Gomera

San Sebastián de La Gomera es la capital de la isla y una de las paradas imprescindibles de tu visita. No es una capital como podríamos imaginar, es bastante pequeña y en pocas horas puedes verla, pero en cada rincón encontrarás algo que admirar.

Además de las construcciones de marcado estilo canario y su bonito casco histórico con la Calle Real o la Plaza de la Constitución, hay algunos monumentos que sobresalen como la Torre del Conde o la Iglesia de la Asunción.

 Además, San Sebastián de la Gomera cuenta con una sorpresa que pocos saben, su relación con Cristóbal Colón, ya que fue en el puerto de esta pequeña cuidad donde hizo la última parada de abastecimiento antes de embarcarse hacia América. Como recuerdo de este paso, podemos encontrar varias referencias como La Casa de Colon (museo) o la estatua de Colón que está en la Plaza de la Constitución.

La ciudad de San Sebastián cuenta también con dos playas urbanas en las que desconectar y aprovechar el magnífico tiempo de la isla, la Playa de la Cueva y la Playa de San Sebastián.

La Gomera
Torre del Conde

2- Asómbrate con el Parque de Garajonay

El Parque de Garajonay es un espacio natural único, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera. Se caracteriza por su vegetación, en concreto por la laurisilva, un bosque húmedo milenario que en la prehistoria cubría prácticamente toda Europa y que se ha mantenido en la isla debido al clima.

Este espacio natural cubre toda la parte central de la isla, en la carretera que lo cruza (GM2) podemos encontrar numerosos miradores, la zona recreativa de Laguna Grande y una muy extensa red de senderos para disfrutar de la naturaleza.

Te recomendamos que si tienes tiempo no lo dudes y te dispongas a descubrir algunos de estos senderos, todos están muy bien señalizados y te aseguramos que no te arrepentirás.

3- Descubre los miradores

Como ya hemos dicho la isla de La Gomera cuenta con un gran número de miradores que te permiten descubrir todos sus paisajes y las increíbles vistas de la isla de Tenerife con el Teide como fondo. De todos los miradores que te puedes encontrar te vamos a recomendar:

  • El Mirador de los Roques donde podrás ver el Roque de Agando, una elevación de volcánica de 180 metros que resulta espectacular. Es uno de los mejores miradores de la isla por lo que es habitual ver coches o autobuses aparcados en él.
  • El Mirador de Abrante, se encuentra ubicado en el norte de la isla y sorprende por su construcción, ya que es una pasarela de cristal de 7 metros suspendida en el vacío (no apta para personas con vértigo). Además, cuenta con un restaurante.
  • El Mirador del Palmarejo es obra del artista César Manrique y nos da unas magnificas vistas del barranco con Valle Gran Rey al fondo.
  • El Mirador de la Lomada del Camello se encuentra en la carretera que sale de San Sebastián hacia el sur de la isla (GM2) y en el se pueden ver unas preciosas vistas con el Teide al fondo y un manto de nubes que une las dos islas. Espectacular.

4- Acércate a Valle Gran Rey

Valle Gran Rey, ubicado en el sur de la isla, es uno de sus principales núcleos turísticos y parada imprescindible si quieres disfrutar de sus playas de arena negra y de el maravilloso conjunto que las casas, las palmeras y la gente forman con el valle. Si tienes tiempo no te pierdas el atardecer sobre el valle.

5- Visita Los chorros de Epina

Los chorros de Epina son uno de esos sitios envueltos en el misterio y la leyenda. Ubicado en medio de la naturaleza se encuentran estos siete chorros de las que emana agua, según la leyenda estas aguas tenían propiedades y quien las bebía era beneficiado con la fortuna y el amor. Las leyendas dicen muchas cosas respecto a estas aguas como que al mirarlas se podía ver su destino reflejado o que cada chorro tenía su propio poder, pero actualmente la tradición que perdura es que para encontrar el amor se debe beber de izquierda a derecha, los hombres deben beber de los chorros pares y las mujeres de los impares, y que si bebes de los siete te casarás pronto (nosotras probamos suerte, anímate).  Los chorros de Epina están relacionados con la leyenda de Gara y Jonay, y su final trágico, ya que se dice que Gara acudió a los chorros y al ver su destino reflejado salió corriendo asustada.

La Gomera

6- Recorre el Norte de la isla

Los increíbles paisajes del norte de la isla son una joya en si mismos, pero si le sumamos los pueblos de Vallehermoso y Agulo, el recorrer el norte de La Gomera se convierte en algo imprescindible. Estos pueblos emanan encanto y es un placer caminar por ellos e ir descubriendo sus calles y plazas, además ofrecen muchas ofertas gastronómicas.

 

7- Prueba la gastronomía local

En la Gomera encontraras numerosos locales de comida canaria donde podrás probar los productos típicos de la Gomera como el queso, el almogrote (pasta de queso con sabor muy fuerte), la miel de palma, las famosas galletas gomeras, la leche asada o sus vinos. Sin duda probar la gastronomía local siempre es una buena idea.

 

8- Visita Hermigua

El pueblo de Hermigua se encuentra en el norte de la isla a poca distancia de la capital, pero rodeado de naturaleza. Además de sus paisajes, en este pueblo podrás encontrar el Convento Dominico de San Pedro Apóstol, rodeado de casas tradicionales canarias, el Museo Molino de Gofio y el Museo Etnográfico. Además, Hermigua cuenta con zona costera, donde encontraras diferentes playas, como la Playa de la Caleta o la de Santa Catalina, un antiguo pescante y una piscina natural.

La Gomera

9- Encuentra las presas

Debido al paisaje montañoso de la isla, en ella podemos encontrar varias presas. La presa de las Rosas o la Encantadora, son unas de las más conocidas y un buen lugar para descansar y dar un paseo por los alrededores de estos lagos artificiales.

 

10- Descubre los Órganos

Otra de las cosas que ver es el Monumento Natural de los Órganos, una increíble formación de columnas basálticas modeladas por el mar, el inconveniente es que solo se pueden ver desde el mar. En Playa Santiago o Valle Gran Rey encontraras embarcaciones que hacen la ruta y a lo mejor podrás ver algún cetáceo.

 

Como hemos dicho la isla de La Gomera es una joya de la naturaleza y te podemos decir que vale la pena visitarla y descubrir todo lo que ofrece. En nuestra última visita a la isla estuvimos dos días y pudimos disfrutar de todo su encanto, aunque si quieres aprovechar su red de senderos te aconsejamos que vayas más días.

Y hasta aquí nuestra guía sobre La Gomera, esperamos que te sirva para organizar tu escapada a la isla y como siempre decimos

                                                                                  “Vive la vida viajando, viaja para vivir”

Entrada relacionada

1 comentario en “La Gomera: la mejor guía de la isla”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.