Una de las cosas que más suelen preocupar a la hora de viajar en caravana es el hecho de donde dormir. Para poder decidirlo primero tienes que conocer la diferencia entre pernoctar y acampar.
– Pernoctar: dormir dentro de la caravana, es decir, pasar la noche dentro del vehículo
estacionado en un lugar.
– Acampar: está relacionado con ocupar un espacio con mesas y sillas o tiendas de
campaña en una zona exterior al vehículo.
Conociendo esta diferencia tienes que saber que pernoctar está permitido en casi todos los lugares a excepción de aquellos que indican expresamente su prohibición, es a la hora de acampar, es decir, sacar tus mesas de camping o abrir el toldo de la caravana, donde puedes tener más problemas y solo puedes hacerlo en áreas preparadas para ello. Otra de las cosas que tienes que tener en cuenta es todos los elementos con los que puede contar una caravana y que son imprescindibles durante tu viaje. En general, las caravanas cuentan con tres depósitos diferentes:
– Depósito de aguas limpias: este depósito se debe llenar directamente con una manguera en áreas destinadas para ello (estaciones de servicio, campings…) y es el agua limpia que vas a usar para ducharte, tirar de la cadena o fregar la losa.
– Depósito de aguas grises: este depósito de agua es el que se va llenando con el agua utilizada en la ducha, lavabo o fregadero. Este depósito debe vaciarse con frecuencia pero no es cualquier sitio, hay lugares preparados para eso.
– Depósito de aguas negras: este depósito es el que se llena con los desechos del váter. Para poder vaciarlo hay que ir a zonas especiales para eso y aunque pueda parecer algo complicado y sucio, no lo es para nada. Dentro de ese depósito se echa (a través del váter) una pastilla que sirve de disolvente y que hace que no desprenda mal olor, una vez que el depósito esté lleno es como una garrafa que se abre y se tira todo el interior, que está disuelto gracias a la pastilla.
Otras cosas con las que puede contar tu caravana son:
– Calefacción a gas: la caravana viene equipada con una bombona de gas que al conectarla y encender la calefacción funciona como cualquier calefacción de un hogar.
– Manguera eléctrica: es un cable que sirve para conectar la caravana a un punto de luz y poder tener corriente para enchufes de 220V.