Descubriendo Venecia
Hola viajero, en esta ocasión visitamos una de las ciudades más originales y bonitas del mundo, Venecia. Es una experiencia maravillosa pasear por su casco histórico y ver sus canales pero al ser una ciudad única puede ser un tanto complicado organizar nuestra visita. Por este motivo hemos recopilado toda la información necesaria en esta guía de Venecia.
¿Cómo llegar a Venecia desde el aeropuerto?
Si llegas a Venecia en avión podrás llegar al aeropuerto Marco Polo, situado a 10km de la ciudad, o al aeropuerto de Treviso, situado a 40km. La mayoría de vuelos llegan al aeropuerto de Marco Polo, que fue en el que aterrizamos nosotras así que te contamos como llegar desde ese aeropuerto al centro de Venecia.
- Bus: hay dos opciones de autobús, el ATVO y el ACTV, ambos te dejan en la Piazzale de Roma (al lado de la estación de trenes de Venecia) en 20 minutos y su coste es de 8€. Puedes comprar los tickets online o en las máquinas que encontrarás en la estación de autobuses del aeropuerto.
NOTA: Si tu alojamiento se encuentra en Mestre, también podrás coger un bus ATVO hasta la estación de trenes.
- Barco: una buena opción para llegar al centro es cogiendo los autobuses acuáticos Alilaguna ya que tienen varias paradas en el centro de Venecia como Puente Rialto, y puedes hacer transbordo con las líneas que llevan a Murano y Burano si tu alojamiento se encuentra en alguna de estas islas. Además el paseo es muy bonito ya que recorre el Gran Canal y la laguna de Venecia. Los puntos negativos son que el trayecto dura 1 hora y cuarto y que el precio asciende a 15€ (27€ si lo coges ida y vuelta).
- Taxi: aunque hay bastante confusión al respecto, a Venecia si se puede llegar en coche y una opción es llegar en taxi. Los taxis en el aeropuerto de Venecia tienen una tarifa cerrada que es de 35€si vas a Mestre y 45€ si tu destino es la estación de trenes de Venecia.
¿Se puede llegar en coche?
La respuesta es SÍ. Si estás visitando el país y quieres llegar a Venecia en coche es posible, lo que tienes que tener en cuenta que el coche no lo podrás usar para visitar la ciudad así que busca algún alojamiento con parking en Venecia Lido o Mestre (el coche no lo podrás llevar hasta el centro de Venecia).
Si vas en coche la mejor opción es alojarte en Mestre y luego coger el tren hasta Venecia (10 minutos por 1,40€) ya que si eliges Venecia Lido tendrás que pagarte el Ferry para llegar hasta ahí con tu coche.
Dónde alojarte
Venecia tiene muchas opciones de alojamientos que se adaptan a todos los bolsillos pero hay que saber mirar por zonas ya que los precios varían mucho de un lugar a otro.
SI buscas algo económico, sin duda te recomendamos la zona de Venecia Mestre, la noche suele estar en 50 o 60€ y solo se encuentra a 10 minutos en tren de Venecia (el precio del billete es de 1,40€). Nosotras nos alojamos en Ao Venecia Mestre y es muy recomendable, a 4 minutos caminando de la estación, habitaciones cómodas y buen desayuno buffet.
Si prefieres alojarte en Venecia, la zona más económica es la que se encuentra en los alrededores de la estación de Trenes Santa Lucía. Si no te importa el precio, puedes buscar alojamientos cerca del Puente Rialto, sin duda la zona más bonita para quedarse.
Otra opción si deseas tener cerca la playa, es alojarte en Venecia Lido. Puedes encontrar alojamientos de todos los precios pero tienes que tener en cuenta que Lido es una isla de Venecia y que para llegar siempre hasta ella tendrás que hacerlo en barco (vaporeto).
NOTA: si vas alojarte en el centro de Venecia, mira muy bien los comentarios de los hoteles ya que hay muchos hostales muy antiguos que pueden hacer que te lleves una gran decepción. Siempre nosotras miramos comentarios en Tripadvisor.
¿Cómo moverte por Venecia?
Para moverte por Venecia y poder llegar a las islas (Murano, Burano y Lido) será necesario que lo hagas en barco.
Aunque si es verdad que el centro de Venecia puedes recorrerlo andando, si quieres recortar tiempos y ver las islas tendrás que coger los famosos vaporetos. El precio del billete sencillo es de 8€ por eso te recomendamos que si vas a coger varios en un solo día (por ejemplo para llegar hasta Burano tienes que coger dos) compres la tarjeta de transportes de Venezia Única por 24, 48 o 72h ya que ahorrarás dinero.
Nosotras compramos la de 24h y aprovechamos para desplazarnos a los puntos más alejados en ese tiempo. Este billete cuesta 20€ y lo puedes comprar en los puntos de venta que se encuentran en las estaciones de trenes de Mestre y de Venecia. También puedes adquirirlos online.
¿Cómo llegar a las islas de Murano y Burano?
En Venecia no solo te puedes quedar con el centro de la ciudad, en tu visita deja medio día o más para visitar las islas de Murano y Burano. Estas islas se han vuelto muy famosas y no es para menos. En la isla de Murano es donde se encuentran las fábricas del característico cristal de Murano (de ahí el nombre) así que puedes aprovechar para visitar alguna de estas fábricas (desde 10€). También, podrás pasear por el gran canal de la isla y llegar hasta su faro.
La isla de Burano, por su parte es famosa por sus casas de colores pintadas así antiguamente para que los pescadores que vivían allí distinguiesen su casa de las otras en los días de niebla.
Para poder llegar a estas islas es necesario coger el vaporeto, ten en cuenta que son islas que se encuentran un tanto alejadas y que puedes tardar unos 40 minutos en llegar dependiendo de la parada de la que partas en Venezia.
Para llegar a Murano puedes coger la línea 4.2 en la parada de Ferrovia, en frente de la estación de Santa Lucía (estación de trenes). Como comenté en apartados anteriores el precio del billete sencillo cuesta 8€ así que para ir a las islas te compensa más comprarte la tarjeta de transporte.
Una vez en la isla de Murano tendrás que coger (al lado del Faro) la línea 12 que te llevará a Burano.


NOTA: para llegar a Burano no puedes hacerlo directamente desde Venecia, tendrás que pasar por Murano primero.
Gastronomía en Venecia
Italia es conocido por ser uno de los países con mejor gastronomía de Europa y si me apuras del mundo. Ir a Italia es sinónimo de comer bien pero tienes que saber dónde y qué comer. Los platos típicos que se suelen comer son la pasta, la pizza, el helado y como bebida tienes que probar el Aperol Spritz. Lugares que te recomendamos:
- Antico forno: es un pequeño local de pizzas para llevar muy famoso por hacer una de las mejores pizzas de la ciudad. Se encuentra en el Mercado de Rialto.
- Gelatería Suso: si quieres probar un buen helado italiano no puedes irte de Venecia sin probar uno de esta heladería.
- Locales de pasta para llevar: en Venecia hay varios locales donde te sirven platos de pasta para llevar desde 5€. Están muy ricos y son una opción estupenda si vas con el dinero justo. Uno de ellos es Dal Moros.
- Taverna al Remer: en esta taberna podrás probar platos típicos venecianos que están buenísimos aunque no es del todo barato es una muy buena opción para comer.
NOTA: En general, el precio de los restaurantes no es caro en cuanto a comida pero ten cuidado con las bebidas ya que es ahí donde sacan negocio y pueden llegar cobrarte 10€ por una cerveza.
Consejos para visitar la ciudad
Antes de ir a Venecia te interesa conocer algunas cosas que harán que ahorres dinero en tu visita y que la organices mejor:
- Pagar entrada: si vas a visitar Venecia solo por un día, es decir, no te vas a alojar en la ciudad sino que quieres hacer una excursión de un día tienes que saber que desde la primavera de 2024 Venecia cobra una entrada de 5€. Solo tienes que comprarla si quieres visitar la ciudad desde las 08:00h a las 16_:00h, fuera de este horario no es necesario. La puedes adquirir aquí.
- Paseo en góndola: el precio de la góndola para hasta un máximo de 5 personas es de 80€ pero a partir del atardecer es de 100€ así que intenta evitar ese horario. También, puedes intentar regatear un poco el precio ya que algunos gondoleros aceptan un precio más bajo, sobre todo aquellos que no están en zonas del todo céntricas y donde no hay tanta afluencia de gente.
Otra opción para ahorrar dinero es compartir góndola. Hay varias empresas que trabajan la opción de góndola compartida y el precio es de 35€. Eso está bien si vas solo o en pareja y quieres ahorrar algo de dinero. Civitatis, por ejemplo, oferta esta opción.
Pero sin duda la opción más económica para disfrutar de un paseo en góndola y sacarte la tan ansiada foto es coger un traghetto que es una góndola que se utiliza para cruzar el Gran Canal por algunos lugares donde no existe un puente de unión. El precio es de tan solo 2€ el trayecto, eso sí, apenas dura un minuto.
- Foto en una góndola: si el paseo en góndola no te llama la atención pero quieres algo de postureo con una foto en una góndola, tienes una opción gratuita. Sí, has leído bien, ¡gratis en Venecia! En la librería Acqua Alta (la más famosa de la ciudad por su característica decoración) tienen un amarradero en uno de los canales con una góndola a la cual te podrás subirte para sacarte la foto de recuerdo.


- Comer en Venecia: comer en Venecia no es del todo barato, sobre todo en las bebidas donde suben demasiado los precios. Por eso Dal moros puede ser una gran opción, es un local donde te sirven un plato de pasta por 7€ para llevar, está muy buena, es barata y te la puedes comer a la orilla de algún canal. Además, tienes que saber que en la ciudad hay fuentes de agua potable por lo que te podrás ahorrar la bebida.
- Moverte por Venecia: como hemos dicho en un apartado anterior si quieres ahorrar dinero en tu viaje a Venecia es necesario que adquieras la tarjeta de transportes Venezia Única ya que el precio es bastante rentable si te vas a mover en vaporeto.
- Cuidado con el agua: si vas a ir a Venecia en temporada de lluvias tienes que tener en cuenta que la ciudad suele inundarse (temporada de acqua alta). Es por este motivo que en la mayoría de tiendas de souvenirs venden unos plásticos impermeables para añadirlos a tus zapatos y no mojarte. También, puedes optar por llevar o comprarte unas botas de agua. Son realmente necesarias.
- Ver la ciudad sin gente: la ciudad en temporada alta se llena bastante de turistas y por algunas zonas es difícil hasta caminar de toda la aglomeración que hay. Por eso si quieres disfrutar de la ciudad sin tanta gente e incluso sacarte mejores fotos el mejor horario es de 7 de la mañana a 9.
Tasa turística
Desde 2024 han empezado a cobrar una tasa turística para la entrada en Venecia. Esta tasa es SOLO para personas que visitan la ciudad un solo día, ya que si te alojas en un hotel ya pagas la tasa municipal que cobra directamente el alojamiento.
Esta entrada hay que reservarla por internet y su coste es de 5€ si la reservas con más de 3 días de antelación o 10€ si la reservas después de esa fecha. Eso sí, no hay que pagarla para todas las fechas del año, por ejemplo, en 2025 solo hay que abonarla si visitas la ciudad de 08:30h a 16:00h en los siguientes días :
- del 18 al 30 de abril;
- los festivos 1 de mayo y 2 de junio;
- todos los fines de semana –de viernes a domingo– del 2 de mayo al 27 de julio.
Al reservarla por la web se te facilitará un código Qr que tendrás que presentar en uno de los puntos de acceso. Por otro lado, si no la reservas por internet todavía es posible comprarlo allí mismo en unos puestos ubicados en la Estación de Santa Lucía. Los días en que hay que pagar la tasa de acceso, se instalarán ventanillas especiales frente a la estación. También puede utilizar las máquinas expendedoras de billetes de Venezia Unica o pagar en los estancos FIT que participan en la iniciativa.
Cabe destacar que esta entrada solo es necesaria para acceder al centro histórico por lo que se puede acceder a Venecia Lido, las islas de Murano y Burano… sin necesidad de hacer nada.
Imprescindibles
- Puente Rialto: es, quizá, el punto más turístico de la ciudad. Es uno de los cuatro puentes que cruzan el gran canal.
- Plaza San Marcos: esta es la plaza principal de Venecia. En ella se encuentran otros grandes imprescindibles de la ciudad como la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal y la Torre dell’ Orologio.
- Basílica de San Marcos: es la más importante de Venecia ya que se convirtió en la catedral de la ciudad en 1807. Se puede acceder por 3€ para ver los más de 4000m2 de mosaicos que decoran su interior y el altar donde reposan los restos de San Marcos. Dentro de la basílica se encuentra el Museo de San Marcos que destaca por las esculturas de los caballeros de San Marcos.
- Palacio Ducal: este palacio se podría decir que es muy polifacético ya que a lo largo de su historia ha servido como castillo fortificado, fortaleza y como prisión. Su fachada es impresionante por todos los detalles arquitectónicos que tiene y se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Puedes visitar su interior por 25€ la entrada. Puedes comprar las entradas aquí
- Torre dell’ Orologio: esta torre cuenta con un reloj astronómico que marca la hora en números romanos y que tiene una segunda esfera que marca los signos del zodiaco y las fases de la luna y del sol.



- Puente de los Suspiros: otro de los puentes más famosos es el Puente de los Suspiros el cual se llama así porque daba acceso a los calabozos y era el camino que seguían los condenados a muerte que suspiraban al ver por las ventanas por última vez el canal.
- Puente dell’Academia: este nos lleva al Barrio Dosoduro en el que se encuentran numerosos museos y galerías de arte entre las que destacan la Galería dell´Accademiay el Peggy Guggenheim.
- Puente Degli Scalzi: es otro de los cuatro puentes que cruzan el gran canal y se encuentra en frente de la estación de trenes de Santa Luzia. Fue construido en 1932.
- San Simeon Piccolo: es una de las iglesias más famosas de la ciudad. Se encuentra también en frente de la estación de trenes.
- Murano: esta es una de las islas más famosas de Venecia ya que en ella se encuentran las famosas fábricas de cristal de Murano.
- Burano: esta isla se ha vuelto muy famosa últimamente por sus coloridas casas pintadas así por los pescadores para poder reconocer sus casas en días de niebla.
Otros puntos de interés
- Mercado Rialto: es el mercado más importante de la ciudad y en donde hay muchos puestos donde comprar fruta o algo de comida para el camino.
- Librería Acqua Alta: es la librería más famosa de la ciudad y no es para menos ya que su decoración es muy curiosa.
- Puente Chiodo: es el último puente de la ciudad que queda sin barandillas.
- Fondaco Dei Tedeschi: es un centro comercial ubicado al lado del Puente Rialto. Es famoso por su terraza donde se pueden admirar las mejores vistas gratuitas de la ciudad. Para poder subir hay que reservar una hora en su página web.




