Descubriendo los alrededores de Oporto
Hola viajero, en esta ocasión vamos a hablarte de planes que puedes hacer si te sobra algo de tiempo en tu visita a Oporto. Si vas varios días y no quieres quedarte solo con visitar la ciudad, te traemos algunas ideas de lugares que ver alrededor.
Vila Nova de Gaia
Vila Nova de Gaia es la ciudad que se encuentra justo enfrente de Oporto aunque la mayoría piensa que es una zona de la ciudad, realmente es una ciudad totalmente diferente separada por el río Duero.
En esta ciudad es donde podrás disfrutar de una visita a una bodega y una degustación de un vino de Oporto, pero Vila Nova de Gaia tiene otras opciones.
Cómo llegar desde Oporto
Llegar desde Oporto es muy sencillo solo tienes que cruzar alguno de los puentes que van de una ciudad a otra como el Puente Luis I. También, puedes llegar en tren o en bus.
Qué ver y hacer
Como hemos mencionado más arriba lo más famoso que tiene la ciudad son las bodegas y la degustación de vino pero también tiene otras cosas que hacer como:
- El teleférico de Gaia: puedes coger este teleférico con unas vistas increíbles a la Ribeira y bajar desde lo alto de Gaia a orillas del río Duero. El precio es de 6€ida o 9€ ida y vuelta.
- Monasterio Serra do Pilar: es un monasterio considerado parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las vistas desde su mirador son una de las más bonitas famosas de la Ribeira. El precio de la entrada es de 3€
- Half Rabbit de Bordalo: es una escultura de un conejo hecho con material reciclado que se ha hecho muy famosa últimamente por instagram.
- Disfrutar de la playa: si vas con tiempo a Oporto y te apetece un chapuzón en el mar puedes ir a las playas de Gaia. Te recomendamos la playa Senhora da Piedra conocida por su famosa capela en mitad de la arena.

Aveiro
Aveiro es conocida como la Venecia portuguesa y no es para menos, te encuentras con canales con casas pintorescas de estilo modernista a los lados y unas barcas, similares a las góndolas pero más grandes llamadas Moliceiros.
El precio del Moliceiro es de 13€ por persona y te hace un recorrido por todos los canales.
Cómo llegar desde Oporto
Para llegar hasta Aveiro puedes hacerlo con un Comboio urbano, un tren que puedes coger desde la Estación de Sao Bento. El precio es de 3,55€ por trayecto (7,1€ Ida y vuelta) y en una hora y poco estás en Aveiro. También se puede ir en bus pero consideramos que la mejor opción es el tren.
NOTA: si buscas en internet aparecen muchos trenes para ir hasta Aveiro con un precio más elevado, por eso en este caso te aconsejamos que lo compres directamente en las máquinas de la estación, esta línea tiene bastante frecuencia de trayectos. Puedes consultar horarios aquí.
Qué ver en Aveiro
- Catedral de Aveiro: su arquitectura es muy bonita tanto por dentro como por fuera
- Plaza de la República: situada en el centro de la ciudad es uno de los lugares más bonitos de Aveiro.
- Forum Aveiro: te resultará extraño que te nombre un centro comercial en esta guía pero lo curioso de este es el jardín que tiene en la azotea y las bonitas vistas a los canales.
- Puente Lacos de Amizade: este puente que cruza uno de los canales de Aveiro es famoso por sus cintas de colores. Esta tradición surgió de la Universidad de Aveiro ya que los universitarios al acabar la etopa universitaria iban a dejar allí un lazo como sinónimo de la amistad que habían creado durante la misma. A partir de esta tradición los turistas han ido llenando este puente con cintas de colores con mensajes. Puedes comprar las cintas en un quiosco justo al lado si te apetece dejar la tuya.
- Barrio Beira Mar: este barrio es uno de los más auténticos de la ciudad ya que es un barrio pesquero lleno de canales y casitas de colores.
- Playa de Costa Nova: Si vas a Aveiro no dejes de visitar su costa, sus casitas de colores a rayas no te dejarán indiferente. Sin duda es uno de los lugares más instagrameables de la ciudad.
- Salinas de Aveiro: estas salinas son un imprescindible de la ciudad. Es un paisaje precioso y encima esta región es famosa por ser creadora de sal. De hecho un souvenir típico es un saquito de sal de Aveiro.
Braga
Sin duda Braga es una de los mejores planes, en nuestra opinión, que hacer cerca de Oporto. Es una ciudad conocida por su patrimonio cultural y por el Santuario Bom Jesús do Monte, un edificio emblemático de Portugal.
Cómo llegar desde Oporto
Se encuentra a poco más de una hora y para poder llegar hasta Braga desde Oporto puedes hacerlo en tren. Este sale desde la Estación Sao Bento y el precio es de 6,5€ ida y vuelta.
Qué ver en Braga
- Catedral de Braga: es una catedral con más de 1000 años de antigüedad y un icono de la ciudad.
- Arco da Porta Nova: es uno de los arcos que daba acceso a la ciudad en época medieval.
- Plaza de la República: la plaza más famosa de Braga ya que en ella se concentra varios edificios históricos como el Convento de los Congregados. En esta plaza también se encuentran las letras de BRAGA donde podrás sacarte una foto.
- Iglesia de la Misericordia: es una iglesia situada en el centro de Braga de la época medieval. En ella podrás ver ruinas antiguas y un interior bastante recargado.
- Jardín de Santa Bárbara: es un jardín muy bien conservado situado justo al lado del Palacio Episcopal.
- Casa do Raio: es un palacio situado en el centro histórico famoso por ser uno de los mejores ejemplos de arquitectura rococó en Europa. En el siglo XIX le añadieron los azulejos portugueses a la fachada.
- Santuario do Bom Jesús del Monte: este santuario se encuentra algo alejado del centro de la ciudad (te recomendamos subir en coche o con el bus turístico) y es Patrimonio de la Humanidad de la UESCO. Su visita es gratuita.



Guimaraes
Guimaraes es conocida por los portugueses como el lugar de nacimiento de Portugal ya que fue allí donde nació su primer rey y también fue capital del país durante su lucha por la independencia.
Es una ciudad medieval que destaca por su castillo y por las pintorescas calles del centro.
Cómo llegar desde Oporto
Si quieres desplazarte hasta Guimaraes desde Oporto, el tren es la mejor opción. El precio es de 6,15€ ida y vuelta y puedes cogerlo en la misma Estación Sao Bento.
Qué ver en Guimaraes
- Castillo de Guimaraes y Palacio de los Duques de Braganza: estos dos imprescindibles los unimos en uno solo ya que se encuentran uno al lado del otro y la entrada es compartida. El precio de la entrada a ambos es de 5€. El castillo tiene una gran importancia histórica ya que se dice que el primer rey de Portugal nació ahí.
- Plaza Largo da Oliveira: esta bonita plaza de estilo medieval se encuentra justo en el centro histórico. Una de las mejores cosas que puedes hacer es caminar por las callejuelas empedradas hasta llegar a esta plaza.
- Iglesia de Nossa Senhora da Consolaçao e Santos Passos: este edificio es el más representativo de Guimaraes y llama la atención por sus dos altas torres que se ven desde toda la ciudad.
- Largo de Toural: otra de las cosas que ver en esta ciudad es esta plaza. Si te fijas bien en uno de los edificios medievales que rodean la plaza encontrarás unas letras que dicen “Aquí nació Portugal”.


Si planeas tu visita a Oporto con tiempo te recomendamos que dejes un día para visitar Braga y Guimaraes (puedes ver ambas ciudades en el mismo día ya que no son muy grandes) y una mañana para visitar Aveiro.