Ruta de 3 días por el País Vasco Francés

Ruta por el País Vasco francés en 3 días

Descubriendo el País Vasco Francés

Hola viajero, en esta ocasión vamos a hablar de un destino que tenemos muy cerquita de España y que es ideal para una escapada de fin de semana. Te estoy hablando del País Vasco francés, un lugar lleno de pueblos muy peculiares característicos por su arquitectura y por sus ciudades costeras. Te comparto un itinerario completo de 3 días pero antes te dejo alguna información práctica que debes conocer.

Cómo llegar al País Vasco Francés

El País Vasco Francés (Pays Basque Français) se ubica en el suroeste de Francia, junto a la frontera con España. Es accesible tanto desde Francia como desde España:

  • En avión: el Aeropuerto de Biarritz Pays Basque (BIQ) recibe vuelos desde París, Madrid, Barcelona, Londres y otras ciudades europeas. Está a menos de 5 km del centro de Biarritz.
  • En bus: Flixbus ofrece un servicio de bus desde Bilbao en bus hasta Biarritz o Bayona.
  • En coche: desde San Sebastián (España), toma la autopista A-63 hasta Hendaya o Biarritz (30 min aprox.). Desde Burdeos, 2h por la misma vía.

Consejo práctico: si viajas desde España, cruzar por Irún–Hendaya es lo más rápido; si llegas en avión, alquilar coche en el aeropuerto de Biarritz te permitirá explorar libremente los pueblos del interior.

Cómo moverte por la zona

Aunque las ciudades costeras están bien comunicadas por transporte público, para visitar los pueblos del interior lo mejor es moverse en coche aunque existen otras opciones:

  • Tren TER útil entre Hendaya, San Juan de Luz, Biarritz y Bayona.
  • Excursiones guiadas: disponibles desde Biarritz o Bayona para quienes no quieran conducir.

Distancias aproximadas: Hendaya–Biarritz 35 min, Bayona–Espelette 25 min, Sare–Biarritz 40 min.

Dónde alojarse en el País Vasco Francés

En la costa: Biarritz o San Juan de Luz: perfecto para quienes buscan playa, gastronomía y ambiente animado.

  • Biarritz: elegante, con hoteles frente al mar, surf y vida nocturna.
  • San Juan de Luz: más familiar y auténtica, ideal para parejas o familias.

En el interior: Espelette, Ainhoa o Sare: perfecto si buscas paz, naturaleza y autenticidad.

  • Dormir en un gîte rural o casa de campo.
  • Algunas bodegas y casas rurales ofrecen degustaciones y productos locales.

Consejo: combina costa e interior,  dos noches en Biarritz o San Juan de Luz y la última en Sare o Espelette es el equilibrio ideal. Aunque nosotras nos alojamos todas las noches en las afueras de Biarritz en el Ibis Biarritz Anglet.

Qué comer en el País Vasco Francés

La gastronomía vasca francesa mezcla la tradición vasca con el refinamiento galo.
Algunos imprescindibles:

  • Axoa de veau: guiso de ternera con pimientos.
  • Piperade: verduras con jamón o huevo.
  • Fromage de brebis con mermelada de cereza negra.
  • Gâteau Basque: pastel relleno de crema o cerezas.
  • Jamón de Bayona y pimiento de Espelette, símbolos del sabor local.
  • Vinos de Irouléguy, producidos en los valles montañosos cercanos.

Consejo: busca los restaurantes marcados como auberge basque — cocina casera y producto local garantizado.

Itinerario de 3 días por el País Vasco Francés

Te comparto un itinerario completo de 3 días por el País Vasco Francés. Ten en cuenta que la ruta está diseñada partiendo desde España, desde San Sebastián. 

Día 1

Comienza la aventura en Hendaya visitando el Castillo-Observatorio Abbadia, un palacio neogótico con vistas espectaculares sobre el Atlántico.
Después, pasea por la playa de Hendaya, una de las más amplias del País Vasco francés.

Aprovecha para hacer fotos del castillo desde el Cabo de Higuer — vistas únicas del mar Cantábrico y el monte Jaizkibel.

A 15 minutos de Hendaya, San Juan de Luz, un pueblo marinero te enamorará.
Pasea por la Rue Gambetta, visita la Iglesia de San Juan Bautista y come frente al puerto.

  • Platos recomendados: pescado a la plancha o chipirones à la plancha.
  • Postre: gâteau basque de crema en Maison Adam.

Por la tarde dirígete a Biarrtiz y visita la Rocher de la Vierge, icono de la costa vasca, el Puerto Viejo y la Grande Plage. Para acabar el día disfruta de un atardecer inolvidable desde el Faro de Biarritz, con el Golfo de Vizcaya al fondo.

Chica en la la Rocher de la Vierge, icono de la costa del país vasco francés
La Rocher de la Vierge
Chica en el famoso arco natural de Biarrtiz con el mar al fondo
Arco natural de Biarrtiz

Día 2

Comienza el día visitando Bayona, la capital cultural y gastronómica del País Vasco francés.
Qué ver:

  • Catedral de Santa María y su claustro.
  • Museo Vasco y de la Historia de Bayona.
  • Puentes sobre los ríos Adour y Nive.
  • Tiendas de jamón de Bayona y chocolaterías artesanas.

No te pierdas degustar chocolate caliente en Cazenave, una de las confiterías más antiguas de Francia.

Por la tarde, a 30 minutos de Bayona, te encuentras La Bastide Clairence, un pueblo medieval que es uno de los Plus Beaux Villages de France.

  • Calles empedradas, galerías de arte y talleres de cerámica.
  • Panaderías con especialidades locales.
    Ideal para una tarde tranquila entre colinas verdes.
Chica en una de las calles más famosas de Bayona con las torres de la catedral al fondo
Bayona
Chica delante de las típicas casas con entramado de madera de La Bastide Clairence
La Bastide Clairence

Día 3

El tercer día dedícalo a los pueblos de interior de la zona comenzando con Espelette. Conocido mundialmente por su pimiento rojo, Espelette es color y aroma.
Las casas decoradas con pimientos secos colgando de las fachadas son una postal viva.
Compra pimiento en polvo, confituras y embutidos locales.

A pocos kilómetros, Ainhoa es otro de los pueblos más bellos de Francia.
Pasea por su calle principal con casas de madera blanca y roja.

Por la tarde dirígete a Sare, otro pueblo mítico de la zona donde no te puedes ir sin probar el Gateau Basque en una de sus boulangeries.

Desde Sare parte el famoso Tren de la Rhune, un cremallera histórico de 1924 que asciende hasta la cima del monte La Rhune (905 m). Las vistas abarcan el Atlántico y los Pirineos.
Tras la bajada, visita las Cuevas de Sare, con formaciones milenarias y leyendas prehistóricas.

Consejo: compra el billete del tren con antelación online, especialmente en verano o fines de semana.

Chica delante de una de las fachadas típicas de Espelette con los pimientos colgando
Chica sentada con casa típicas de la arquitectura del país vasco francés al fondo en el pueblo de Ainhoa

Consejos finales para tu ruta

  • Lleva ropa por capas: el clima atlántico cambia rápido.
  • Reserva con antelación los alojamientos en temporada alta (junio–septiembre).
  • Compra productos locales: vino de Irouléguy, pimiento de Espelette, queso de oveja.
  • Disfruta sin prisas: las distancias son cortas, pero cada pueblo merece tiempo.

El País Vasco Francés es una mezcla perfecta de mar, montaña y cultura. En solo tres días puedes recorrer desde la elegancia de Biarritz hasta los pueblos tradicionales del interior, saboreando lo mejor de su gastronomía y su hospitalidad.
Una región ideal para disfrutar todo el año, con un ritmo pausado y paisajes de postal.

FAQ sobre el País Vasco Francés

¿Cuál es la mejor época para visitar el País Vasco Francés?
De mayo a octubre el clima es más templado y seco. Julio y agosto son los meses más concurridos. En otoño encontrarás paisajes verdes y menos turistas.

¿Se puede hacer esta ruta sin coche?
Sí, parcialmente. El tren conecta Hendaya, Biarritz y Bayona, pero para visitar Espelette, Ainhoa o Sare se recomienda coche o excursión organizada.

¿Dónde es mejor dormir, en la costa o en el interior?
Si es tu primera visita, combina ambos: dos noches en Biarritz o San Juan de Luz (costa) y una noche en Sare o Espelette (interior).

¿Qué souvenirs comprar en el País Vasco Francés?
Pimiento de Espelette, jamón de Bayona, vino de Irouléguy, pastel vasco y cerámica artesanal de La Bastide-Clairence.

✨ ¿Quieres un itinerario hecho a tu medida?

Cuéntame cuántos días tienes y qué tipo de planes te apetecen (senderismo, actividades con peques, escapadas tranquilas…), y yo te lo preparo personalizado.

📲 Escríbeme por WhatsApp o Instagram, y ya que estás… ¡sígueme para no perderte más ideas y rutas increíbles! 🌍💫

Entradas relacionadas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.