Descubriendo Guadalajara en 4 días
Hola viajero, si buscas un destino en España donde combinar naturaleza, historia, cultura y gastronomía en solo cuatro días, la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha, es un tesoro por descubrir. Desde sus famosos Pueblos Negros hasta joyas medievales como Sigüenza o los campos de lavanda en Brihuega, esta ruta está diseñada para cautivar todos tus sentidos.
Cómo llegar a Guadalajara
La provincia de Guadalajara se encuentra al noreste de la Comunidad de Madrid y es fácilmente accesible:
- En coche: Desde Madrid, por la A-2 (Autovía del Nordeste), se llega en poco más de 1 hora.
- En tren: AVE y trenes regionales desde Atocha hasta la estación de Guadalajara-Yebes o Guadalajara ciudad.
- En autobús: Líneas regulares desde el intercambiador de Avenida de América.
Información que debes saber
- Mejor época para visitar: Primavera y verano. En julio los campos de lavanda están en plena floración.
- Es un destino ideal para el senderismo por lo que te recomiendo si tienes varios días intercalar el siguiente recorrido con alguna ruta.
- Recomendación coche propio o alquilado para recorrer cómodamente todos los puntos del itinerario. Nosotras alquilamos con la compañía clickrent por 134€ para 4 días/ todo incluido.
Dónde alojarse
Nosotras hicimos base en Guadalajara, concretamente en el hotel Pax Guadalajara porque estaba bien ubicado y tenía opción de desayuno, piscina y aparcamiento gratuito. Pero quizá en algunos momentos no fue la mejor opción porque tuvimos que volver al hotel para al día siguiente recorrer la misma zona. Creemos que lo ideal sería recorrer esta zona en camper o ir cambiando de hoteles para no tener que estar regresando al mismo punto siempre.
Por eso te dejo algunas recomendaciones de hoteles:
- Parador de Sigüenza: castillo medieval reconvertido en hotel.
- Casa rural El Rincón de Palacios (Pastrana): ideal para familias.
- Hotel Spa Niwa (Brihuega): para quienes buscan relax.
- Casas rurales en Majaelrayo o Campillo de Ranas: corazón de los Pueblos Negros.
Por el contrario, si no te importa volver al mismo punto todos los días, el Hotel Pax Guadalajara es muy buena opción.
Gastronomía típica de Guadalajara
La provincia ofrece una cocina tradicional y contundente, con platos como:
- Cabrito asado
- Migas al pastor
- Truchas del río Tajo
- Morteruelo
- Bizcochos borrachos de Guadalajara
No dejes de probar el aceite de oliva de La Alcarria, los quesos artesanos y los vinos con D.O. Mondéjar.
Itinerario de 4 días por Guadalajara
Te dejo a continuación nuestra ruta de 4 días por Guadalajara partiendo desde Madrid.
Día 1
Comienza el día visitando Zorita de los Canes. Visita su castillo califal del siglo IX y descubre la historia de la ciudad visigoda de Recópolis, declarada Bien de Interés Cultural. Este pueblo además cuenta con un parque fluvial donde poder refrescarte si vas en verano. El precio de la entrada es de 6€ entre semana o 10€ los fines de semana.
Continúa la ruta yendo al Embalse de Bolarque, enclavado entre montañas, este embalse es ideal para un baño o kayak. Eso sí, ten en cuenta que para acceder a la zona de la playa donde poder bañarte o realizar actividades acuáticas tendrás que pagar una entrada de 10€. Esta entrada se puede reservar por la web o pagarla en efectivo allí mismo si hay disponibilidad.
No te puedes ir del embalse sin subir a su mirador, las vistas son realmente impresionantes. Deberás dejar el coche abajo y subir caminando. No se tarda más de 3 minutos aunque es bastante pendiente, pero te aseguro que las vistas valen la pena.
La siguiente parada del día dirígete al Mirador de Sayatón, un punto panorámico sobre el Tajo, con unas vistas preciosas. Para llegar te recomiendo que pongas en google maps Cementerio de Sayatón, aparques allí y desde ahí camines un par de minutos hasta el mirador.
Para acabar el día vete a Pastrana. Recorre sus calles empedradas, el Palacio Ducal y la colegiata. Hay muchas opciones de restaurantes para probar la gastronomía local.
Como te comenté nosotras fuimos hasta el Hotel Pax Guadalajara a unos 40 minutos de allí pero puedes hacer noche en Pastrana o alrededores.
Día 2
Comienza tu segundo día yendo al Castillo de Torija, una fortaleza del siglo XV. El pueblo también tiene su encanto así que puedes recorrer sus calles.
Sigue la ruta yendo a los maravillosos campos de lavanda de Brihuega. Nosotras fuimos en julio y estaban en flor. Para poder visitar los campos intenta que no te coincida en fin de semana y no te quedes con el primer campo que veas ya que hay muchísimos y en alguno podrás estar completamente solo para sacarte todas las fotos y vídeos que quieras.
Al terminar visita también el pueblo de Brihuega, el cual se viste de violeta en julio para celebrar la floración de la lavanda. Este pueblo medieval se llena de puestos de artesanía y productos de lavanda. Puedes
A pocos minutos te encontrarás con Cívica, un enigmático y sorprendente pueblo semi-esculpido en roca caliza junto al río Tajuña. Solo podrás visitar su interior y entrar en sus cuevas de 18 a 20h o haciendo una reserva previa. Aprovecha para visitar también su cascada.
Continúa haciendo una parada en Cifuentes, con su castillo, iglesia románica y el nacimiento del río Cifuentes.
Acaba el día visitando Trillo, el pueblo de las cascadas. Sorpréndete dando un paseo por el pueblo junto al río Tajo.



Día 3
El tercer día lo comenzarás visitando el Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente
que ofrece vistas privilegiadas del Barranco del Río Dulce, declarado Parque Natural. Para dirigirte luego a Pelegrina, un pequeño pueblo con ruinas de un castillo y rutas de senderismo. Para poder acceder al pueblo deberás dejar el coche en el parking habilitado y hacer un pequeño sendero de tierra de 800m. Desde ese parking también parten varias rutas de senderismo para visitar el Barranco del Río Dulce, una ruta llena de saltos de agua y pozas.
Continúa el día visitando Sigüenza, una ciudad medieval con catedral fortificada, el castillo-parador y calles llenas de historia. En esta ciudad podrás aprovechar para almorzar.
Después de comer, puedes seguir recorriendo las calles empedradas de Sigüenza para dirigirte a las Salinas de Imón, antiguas salinas romanas que a día de hoy se encuentran abandonadas. Es sorprendente como en mitad de la península hay unas salinas y es que se encuentran ahí desde que esa parte de Castilla La Mancha estaba bajo el mar.
Al terminar nosotras nos dirigimos a nuestro hotel en Guadalajara pero sería más conveniente alojarse en Sigüenza o alrededores.
Día 4
En este último día de ruta adéntrate en la arquitectura negra, con casas de pizarra integradas en el paisaje de la Sierra Norte. Recorre:
- Campillo de Ranas
- Majaelrayo
- Valverde de los Arroyos (con su espectacular Chorrera de Despeñalagua)
- Almiruete y Tamajón
Paisajes de alta montaña, senderos y una esencia auténtica que te transporta al pasado.



Otras actividades recomendadas en Guadalajara
Sendero del Barranco del Río Dulce
Ruta circular de 10 km desde Pelegrina, ideal para senderismo y observación de aves rapaces. Escenario de los documentales de Félix Rodríguez de la Fuente.
Parque Natural del Alto Tajo
Uno de los espacios naturales más importantes del centro peninsular. Ideal para rutas en kayak, senderismo y escalada.
Festival de la Lavanda en Brihuega (julio)
Conciertos al aire libre, talleres y gastronomía entre campos violetas. Recomendado reservar con antelación.
Una escapada de 4 días por Guadalajara es una experiencia inolvidable: historia medieval, naturaleza salvaje, pueblos con encanto y una gastronomía tradicional que enamora. Perfecta para los que buscan un turismo tranquilo, auténtico y lleno de belleza natural.
✨ ¿Quieres un itinerario hecho a tu medida? ✨
Cuéntame cuántos días tienes y qué tipo de planes te apetecen (senderismo, actividades con peques, escapadas tranquilas…), y yo te lo preparo personalizado.
📲 Escríbeme por WhatsApp o Instagram, y ya que estás… ¡sígueme para no perderte más ideas y rutas increíbles! 🌍💫
Entradas relacionadas
Te podría interesar
Descubre Sallent de Gállego: la mejor guía para explorar este encantador pueblo y sus alrededores
Imprescindibles del Valle de Tena: la mejor guía para explorar este paraíso en los Pirineos
Oporto: lo mejor que puedes ver y hacer en Navidad
Valle del Mosela: todo lo que necesitas saber de este destino de ensueño

