Descubriendo Alsacia
Hola viajero, en esta ocasión vamos a hablar de un destino de cuento, Alsacia. Es una de las regiones más pintorescas de Francia y uno de los destinos europeos que más enamoran a quienes buscan historia, naturaleza, gastronomía y un ambiente único. Situada en la frontera con Alemania y Suiza, esta región combina la elegancia francesa con la tradición germánica, lo que se refleja en su arquitectura, cultura y estilo de vida.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Alsacia: los lugares imprescindibles que visitar, qué hacer en Navidad, cómo llegar, dónde alojarte, cómo moverte y consejos prácticos para aprovechar al máximo tu experiencia.
Por qué viajar a Alsacia
Alsacia es famosa por sus pueblos de cuento, viñedos, castillos medievales y su capital, Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo. Además, es un destino que cambia de encanto según la temporada: en verano brilla con sus viñedos y flores, en otoño sus colinas se tiñen de tonos dorados, y en invierno se transforma en el corazón de la Navidad europea.
Cómo llegar a Alsacia
Alsacia está muy bien comunicada gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Europa.
- Avión: para llegar en avión hay tres aeropuertos a los que puedes llegar. Te recomendamos que para elegir a cuál llegar mires los precios de los vuelos, disponibilidad de horarios o días de salida y el precio de alquiler de coche en caso de que quieras alquilar, ya que el vuelo puede salir mejor de precio pero luego el alquiler subirte mucho el presupuesto final. Tienes tres opciones:
- Aeropuerto de Estrasburgo (SXB): el más cerca ya que llega directamente a la región pero no tiene muy buenas conexiones.
- Aeropuerto EuroAirport de Basilea-Mulhouse-Friburgo: está relativamente cerca de los pueblos de Alsacia y tiene bastantes conexiones lo que lo convierten en muy buena opción.
- Aeropuerto de Karlsruhe-Baden-Baden (Alemania), cerca de la frontera. El más alejado de los pueblos pero relativamente cerca de Estrasburgo.
- Tren:
- Trenes de alta velocidad (TGV) desde París a Estrasburgo en menos de 2 horas.
- Conexiones desde ciudades como Frankfurt, Basilea o Zúrich.
Dónde alojarse en Alsacia
La elección del alojamiento depende de tu estilo de viaje. La región ofrece opciones para todo tipo de viajeros: desde hoteles de lujo en ciudades hasta casas rurales en pequeños pueblos rodeados de viñedos.
Alojamiento en Estrasburgo
Ideal si buscas una base urbana con buena comunicación y vida nocturna.
- Hotel Hannong Strasbourg ⭐⭐⭐⭐
Ubicación céntrica, a pocos minutos de la catedral. Combina diseño moderno con un toque clásico. - Maison Rouge Strasbourg Hotel & Spa, Autograph Collection ⭐⭐⭐⭐⭐
Perfecto para quienes buscan lujo y relax, con spa y habitaciones elegantes en pleno centro histórico. - Hôtel Gutenberg ⭐⭐⭐
Muy bien situado frente a la catedral, ideal para viajeros que quieren estar en el corazón de la ciudad.
Alojamiento en Colmar
Si deseas estar en el epicentro de la Ruta del Vino y rodeado de encanto medieval.
- La Maison des Têtes ⭐⭐⭐⭐⭐
Hotel histórico en una casa renacentista del siglo XVII, con restaurante gourmet reconocido. - James Boutique Hotel Colmar ⭐⭐⭐⭐
Elegante, moderno y con un ambiente acogedor. Excelente ubicación para explorar la ciudad a pie. - Hôtel Saint-Martin ⭐⭐⭐
Ubicado en el casco histórico, en un edificio con entramado de madera típico alsaciano.
Alojamiento en pueblos de la Ruta del Vino
Perfectos para una experiencia auténtica y tranquila, rodeado de viñedos y paisajes de cuento.
- Hôtel de la Couronne (Riquewihr) ⭐⭐⭐
Encantador hotel en pleno casco medieval, ideal para dormir en uno de los pueblos más bonitos de Francia. - Hostellerie du Château (Eguisheim) ⭐⭐⭐
Pequeño hotel con mucho encanto frente al castillo de Eguisheim. - Hôtel Les Remparts (Kaysersberg) ⭐⭐⭐
Situado en la muralla medieval, con habitaciones con vistas al pueblo y los viñedos.
Alojamientos rurales y casas de huéspedes
Si buscas calma y contacto directo con la naturaleza, estas opciones son ideales:
- Les Violettes Hôtel & Spa (Jungholtz) ⭐⭐⭐⭐
Rodeado de bosques, con spa, piscina y gastronomía local. - Chambres d’hôtes La Maison d’Emilie (Pfaffenheim)
Casa de huéspedes con desayuno casero, ideal para explorar la Ruta del Vino. - Le Clos Saint-Vincent (Ribeauvillé) ⭐⭐⭐⭐
Hotel rodeado de viñedos, con vistas panorámicas y ambiente romántico.
Cómo moverse por Alsacia
- Coche de alquiler: la opción más cómoda para recorrer los pueblos. Nosotras es la que más recomendamos si deseas ver bien toda la región.
- Transporte público: Estrasburgo y Colmar tienen buenas conexiones de tren y autobús, aunque limitadas en los pueblos más pequeños.
- Bicicleta: Alsacia cuenta con numerosas rutas cicloturísticas, especialmente alrededor de Estrasburgo y la Ruta del Vino.
- Tours organizados: ideales para quienes prefieren no conducir.
Gastronomía Alsaciana: Qué Comer
La cocina de Alsacia es un reflejo de su historia y mezcla de culturas. Algunos platos típicos:
- Choucroute garnie: col fermentada acompañada de salchichas y carnes.
- Tarte flambée (flammekueche): masa fina con nata, cebolla y panceta.
- Baeckeoffe: estofado de carne y patatas cocinado lentamente.
- Kouglof: bizcocho con forma de corona, típico en desayunos.
- Vinos blancos: Riesling, Gewürztraminer y Pinot Blanc.
Consejos Prácticos para Viajar a Alsacia
- Mejor época para viajar: primavera y otoño para evitar multitudes; invierno para disfrutar de la Navidad.
- Duración recomendada: 4 a 6 días permiten recorrer Estrasburgo, Colmar y varios pueblos.
- Idioma: se habla francés, pero muchos locales entienden alemán y algo de inglés.
Qué ver en Alsacia: lugares imprescindibles
- Estrasburgo, la capital alsaciana
La ciudad más grande de la región es un punto de partida perfecto. Sus principales atractivos son:
- La Catedral de Notre Dame de Estrasburgo: una joya gótica con una torre que ofrece vistas espectaculares.
- La Petite France: barrio histórico con casas de entramado de madera, canales y molinos.
- El Parlamento Europeo: visita recomendada para los interesados en la política y la historia moderna.
- Museos: como el Museo de Arte Moderno o el Museo Alsaciano.
- Colmar, la joya de Alsacia
Colmar es probablemente la ciudad más famosa de la región, conocida como la “Venecia de Alsacia”. Destacan:
- La Pequeña Venecia (La Petite Venise), con sus canales pintorescos.
- Museo Unterlinden, con la obra maestra del Retablo de Issenheim.
- Casas medievales de colores que parecen sacadas de un cuento.
- La Ruta de los Vinos de Alsacia
Un recorrido de más de 170 km que conecta pueblos vinícolas y permite descubrir la tradición vitivinícola de la región. Algunos pueblos que no puedes perderte:
- Riquewihr: uno de los más bonitos, rodeado de viñedos.
- Eguisheim: elegido “pueblo favorito de los franceses” en varias ocasiones.
- Kaysersberg: encantador, con un castillo en lo alto.
- Castillos y naturaleza
- Castillo del Haut-Koenigsbourg: fortaleza medieval restaurada, con vistas al valle del Rin.
- Montañas de los Vosgos: ideales para hacer senderismo y disfrutar de paisajes naturales como sus lagos.
- Lago de Gérardmer (en los Vosgos, frontera con Alsacia)
Conocido como la “perla de los Vosgos”, es perfecto para paseos en barco, deportes acuáticos en verano y senderismo alrededor de sus orillas. - Lago de Longemer
A solo unos kilómetros de Gérardmer, rodeado de montañas y bosques. Ideal para nadar en verano o pasear en canoa.
- Reserva Natural de la Pequeña Camarga Alsaciana (Petite Camargue Alsacienne)
Cerca de Basilea y Saint-Louis, es un espacio protegido con humedales, aves migratorias y rutas para observación de fauna



Alsacia en Navidad: El Encanto de los Mercados Navideños
Si hay un momento mágico para visitar Alsacia, ese es Navidad. Desde finales de noviembre hasta finales de diciembre, la región se ilumina con decoraciones, mercados tradicionales y una atmósfera única. Si deseas conocer más sobre la navidad en Alsacia y cómo preparar tu visita lee nuestra entrada de Alsacia en navidad.
Mercados navideños más famosos
- Estrasburgo: considerado uno de los mercados más antiguos y grandes de Europa, con más de 300 casetas.
- Colmar: ofrece varios mercados repartidos por la ciudad, cada uno con un ambiente diferente.
- Mulhouse: destaca por su mercado inspirado en los tejidos y tradiciones locales.
- Pueblos de la Ruta del Vino: Riquewihr, Eguisheim y Kaysersberg se transforman en auténticos escenarios de cuento. No te puedes ir sin visitar los magníficos mercadillos y su decoración navideña.
Qué esperar en la Navidad alsaciana
- Casas decoradas con luces, guirnaldas y figuras navideñas.
- Degustación de vino caliente (vin chaud) y galletas típicas llamadas bredele.
- Actividades para niños, conciertos de villancicos y artesanía local.
Itinerarios recomendados
Fin de semana (3 días):
Día 1: Estrasburgo (catedral, Petite France, mercado nocturno).
Día 2: Ruta del Vino: Obernai + Riquewihr.
Día 3: Colmar (museos, canales).
Semana (7 días):
Día 1–2: Estrasburgo.
Día 3: Obernai + Ruta del Vino (Ribeauvillé, Riquewihr).
Día 4: Kaysersberg + Eguisheim.
Día 5: Colmar (Unterlinden) + Colmar Navidad.
Día 6: Château du Haut-Koenigsbourg + Mont Sainte-Odile.
Día 7: Mulhouse (museos) o día de descanso en viñedos.
Itinerario de 5 días:
- Día 1: Llegada a Estrasburgo, visita a la Catedral y Petite France.
- Día 2: Excursión a Colmar y sus museos.
- Día 3: Ruta de los Vinos: Eguisheim y Riquewihr.
- Día 4: Kaysersberg y Castillo del Haut-Koenigsbourg.
- Día 5: Naturaleza en los Vosgos o visita a Mulhouse.
✨ ¿Quieres un itinerario hecho a tu medida? ✨
Cuéntame cuántos días tienes y qué tipo de planes te apetecen (senderismo, actividades con peques, escapadas tranquilas…), y yo te lo preparo personalizado.
📲 Escríbeme por WhatsApp o Instagram, y ya que estás… ¡sígueme para no perderte más ideas y rutas increíbles! 🌍💫
Entradas relacionadas
Te podría interesar
Descubre Sallent de Gállego: la mejor guía para explorar este encantador pueblo y sus alrededores
Imprescindibles del Valle de Tena: la mejor guía para explorar este paraíso en los Pirineos
Oporto: lo mejor que puedes ver y hacer en Navidad
Valle del Mosela: todo lo que necesitas saber de este destino de ensueño