Lagos de Covadonga: toda la información que necesitas para tu visita

Descubriendo los Lagos de Covadonga

Hola viajero, en esta ocasión vamos a hablarte de los increíbles Lagos de Covadonga y explicarte toda la información que necesitas para preparar tu visita.

Los Lagos de Covadonga son dos lagos, el Enol y el Ercina, ubicados en la parte asturiana de los Picos de Europa. Llegar a ellos es bastante fácil pero la información no está del todo clara, por eso, hemos decidido escribir toda la información lo más clara posible en este post.

Para poder entender bien toda la información explicada a continuación tienes que entender que lo primero que te vas a encontrar yendo hacia Covadonga es el pueblo Canga de Onís, un pueblo súper bonito famoso por su Puente Romano. Después de ese pueblo, si sigues en dirección a los Lagos te encontrarás con Covadonga, donde se encuentra la Parroquia donde se encuentra la Virgen de Covadonga.

El acceso a Cangas de Onís y a Covadonga es totalmente libre y gratuito durante todo el año, aunque el aparcamiento, sobre todo en Covadonga, puede ser algo limitado.

Asturias
Puente Romano de Cangas de Onís
Asturias
Covadonga

¿Se puede llegar en coche a los lagos?

La respuesta es sí, pero tendrás que tener en cuenta que hay ciertas limitaciones. Durante los meses de temporada alta (de abril a octubre) el acceso a los lagos se corta al tráfico desde las 8:00 a las 21:00h. Esto quiere decir que no podrás subir durante esas horas pero si has subido antes con el coche, podrás bajar cuando quieras.

Si decides madrugar y subir con tu coche deberás saber que la carretera es con bastantes curvas y estrecha y que arriba solo encontrarás dos pequeños aparcamientos, que dependiendo de la época, podrán llenarse fácilmente.

NOTA: en nuestra opinión, en temporada alta que limitan el tráfico es mejor ir con otra de las opciones que te explicamos a continuación en vez de con tu coche.

Si no voy en coche ¿cómo subo?

Hay dos opciones: 

  • Bus de ALSA: esta quizá es la mejor opción para cuando el acceso es limitado, desde nuestro punto de vista, en cuanto a comodidad. El precio es de 9€ ida y vuelta salen cada 20 minutos. Te recomendamos comprar los tickets online aunque puedes comprarlos en la estación de autobuses de Cangas o en los diferentes aparcamientos de Covadonga. Si las adquieres por internet deberás seleccionar una hora de ida que sí debes cumplir, pero aunque te hagan seleccionar una hora de vuelta, el ticket te vale para todo el día y podrás bajar cuando quieras.

Puedes coger el bus en dos puntos:

  • Cangas de Onís: cogerás el bus en la estación de autobuses del pueblo y desde allí podrás subir hasta los lagos (50 minutos) directamente. Lo bueno de esta opción es que a la vuelta con el mismo ticket te dejan bajarte en Covadonga, ver la Parroquia y la Iglesia, y volver a subirte al bus para llegar hasta Cangas. Es por este motivo que nosotras optamos por coger el bus desde este punto ya que nos olvidábamos de tener que buscar aparcamiento en Covadonga.

NOTA: si vas en coche hasta Cangas de Onís puedes dejar el coche en el aparcamiento gratuito de la estación de autobuses, justo al lado de donde se coge el bus para los lagos.  Fíjate bien porque hay uno justo enfrente que sí es de pago (aunque solo son 2€)

Aparcamiento gratuito de Cangas
  • Covadonga: puedes llegar en coche hasta Covadonga y coger el bus hacia los lagos desde cualquiera de las paradas que hay (hay una en cada parking de Covadonga).

NOTA: hay cuatro aparcamientos en Covadonga aunque en temporada alta se llenan con facilidad. 

  • Taxi tour: puedes optar por coger un taxi (en verdad es como un minibús de 8 personas) para subir hasta los lagos. El precio es de 12€ ida y vuelta, te suben y a las dos horas puedes bajar. Se cogen directamente en Covadonga y tienes que esperar a que se llene el minibús.

            También puedes coger un tour privado de dos horas por los lagos por 90€ o un tour que incluye también                      una visita a Cabrales por 200€.

CONSEJO: en nuestra opinión el bus de ALSA es mejor opción que esta ya que con la opción del minibús no puedes llevar el ticket comprado, tendrás que esperar a que se llene y, encima, el tour dura sí o sí dos horas mientras que con ALSA puedes bajar cuando quieras y permanecer arriba le tiempo que desees.

¿Qué hacer y ver en los lagos?

Una vez explicado cómo subir viene la siguiente pregunta ¿cómo veo los lagos?¿es fácil? ¿cuánto tiempo tengo que permanecer arriba?

Arriba te vas a encontrar con los dos lagos, varios miradores (el mirador de Entrelagos es el mejor ya que se pueden ver los dos lagos desde él), un restaurante (justo al lado del Lago Ercina) y baños. Te explico cómo verlo todo a continuación:

Si subes en transporte público el bus te va a dejar en el aparcamiento del Lago Enol y desde ahí puedes optar por hacer varias cosas (si subes en coche puedes aparcar al lado del lago Enol o el Lago Ercina):

  • Ruta completa caminando: hay un sendero que une los dos lagos y los diferentes miradores. Esta ruta es de 3 kilómetros y dura aproximadamente una hora.
  • Puedes ir caminando desde el aparcamiento al Lago Enol (5 minutos) y luego coger un minibús por 1€ que te lleva directamente hasta el Lago Ercina. Esta opción es la mejor si no quieres o puedes caminar mucho.

Cosas a tener en cuenta

  • Al visitar los lagos, al situarse en un punto bastante elevado, te puedes llevar la sorpresa de que no se ve nada por la niebla, por eso te recomendamos que mires el tiempo antes de ir ya que da igual que sea verano que te puedes encontrar con bastante mal tiempo arriba. Si aún así no puedes ir otro día y cuando lo tienes planeado ves que va a estar lloviendo, no importa, nosotras subimos con lluvia y niebla y pudimos verlos, no perfectamente, pero sí pudimos apreciar la magia del lugar y no nos arrepentimos de haber subido.
  • Hay muchos animales sueltos, sobre todo vacas y, por tanto, sus excrementos están por todos lados ¡Mira por dónde pisas!
  • Solo hay un restaurante así que si quieres comer arriba tienes que tener en cuenta que a lo mejor encontrarás cola para comer. Una alternativa puede ser subir algo de comida y hacer un picnic o, si ya has visto los lagos por la mañana, puedes bajar a Cangas de Onís y almorzar en uno de sus múltiples restaurantes.
  • Si decides subir en coche hay dos aparcamientos, uno al lado del Lago Enol y otro al lado del Lago Ercina.
Asturias

Esperamos que esta información te sea de mucha ayuda y cualquier duda puedes dejarla en los comentarios de esta entrada.  

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.